PRODUCCIÓN TEXTUAL
Logros del saber
Producirá un texto explicativo, para la presentación de la creación e incorporación de palabras al idioma español, que contribuyen a la formación de ideas, pensamientos y saberes en los contextos que los requieran, para desarrollar la intención que se persigue al producir el texto.
Logros del hacer:
Diseñara un plan textual para la presentación de la creación e incorporación de palabras a idioma español, teniendo en cuenta el contexto, para asumir reglas sintácticas, semánticas y pragmáticas en la producción textual.
Logros del ser:
Valorará la elaboración del texto explicativo atendiendo a los requerimientos estructurales, conceptuales y lingüísticos, para detectar el efecto causado por éste en sus interlocutores.
Ejes temáticos
11. Las palabras(3)
11.1 La subordinación
11.1.1. Clases de subordinación
11.2 La creación e incorporación de palabras al idioma español
11.3 Ortografía
11.3.1 Uso de los signos de interrogación y exclamación
11.4 La reclamación
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL
Logros del saber
Comprenderá e interpretará textos, como la reseña, teniendo en cuenta el funcionamiento de la legua, uso de estrategias de lectura y el contexto para entender el sentido global y la intención de quien los produce.
Logros del hacer:
Elaborará hipótesis de lectura de las reseñas, a partir de la revisión de sus características, para entender la forma de presentación, títulos y manejo de lengua.
Logros del ser:
Valorará las reseñas, la organización sintáctica y el uso de dialécticos para causar un efecto positivo en sus interlocutores.
Ejes temáticos
12. La reseña
12.1 Estructura de la reseña
12.2 La relevancia
12.3 La adecuación
12.4 Las instrucciones
12.5 Proyecto Movilidad segura: Regulación e igualdad social
LITERATURA
Logros del saber
Determinará en las obras literarias Latinoamericanas, elementos textuales que dan cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas, para caracterizar estos aspectos.
Logros del hacer:
Leerá con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos, para identificar los recursos del lenguaje empleados en diferentes épocas.
Logros del ser:
Valorará y comparará los recursos del lenguaje empleados por autores latinoamericanos con lo empleados por autores de otros contextos temporales y espaciales, para establecer similitudes y diferencias.
Ejes temáticos
13. Literatura
13.1 Literatura de vanguardia
13.2 Literatura del Boom latinoamericano
13.3 Obras
13.3.1 Características estéticas, históricas y sociológicas.
13.4 Autores latinoamericanos
13.4.1 Particularidades temporales y geográficas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS
Logros del saber
Retomará critica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva, para confrontarla con la que proviene de la presentación de foros.
Logros del hacer:
Utilizará estrategias de búsqueda, organización almacenamiento y recuperación de información que circula en los medios de comunicación para compararlos con las empleadas en el foro.
Logros del ser:
Valorará el foro como un medio de comunicación para atraer la atención de un público especifico.
Ejes temáticos
14. El foro (30)
14.1 La vida durante el modernismo
14.2 La vida durante las vanguardias en latinoamérica
14. 3 La vida durante el siglo XX en latinoamérica
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN
Logros del saber
Entenderá la lengua como uno de los sistemas simbólicos producto del lenguaje y la caracterizará en sus procesos convencionales y arbitrarios, para entender el habla y los rasgos del hablante.
Logros del hacer:
Criticará en forma reflexiva la pragmática, el habla y los rasgos del hablante, para explicar los componentes y el proceso de comunicación.
Logros del ser:
Valorará la pragmática como la ciencia que estudia los actos de habla y entenderá y adoptará los aportes de la ortografía, para la comprensión y producción de textos.
Ejes temáticos
15. Pragmática
15.1 El habla
15.2 Rasgos del hablante
15.2.1 Rasgos sociológicos, ideologicos, científicos y culturales.
15.3 La comunicación por medio del tejido. Pensamiento creativo